
Manual completo y actual. Desde la teología de la Eucaristía en el Nuevo Testamento, la evolución de veinte siglos (Padres, Magisterio, teólogos), estudio especial de la plegaria eucarística, las propuestas de reformulación recientes, el sentido del modo de celebración actual. Fruto de la experiencia docente en centros superiores y de la relación con la problemática de las comunidades cristiana
Los ritos nupciales de las Iglesias siria, maronita y caldea, para descubrir su teología y su espiritualidad
Cada vez se ve más clara la necesidad de un proyecto global de iniciación cristiana que implique, restaure y adapte el catecumenado. Este libro ofrece un conjunto de reflexiones desde diversas perspectivas para ayudar en este esfuerzo, para que el proceso de iniciación consiga su objetivo de hacer verdaderos cristianos
Los ritos de las Iglesias copta, bizantina y armenia, para descubrir su teología y su espiritualidad
Escrito con espíritu pastoral y pedagógico, a la par que con profundidad litúrgica y teológica. A lo largo de las páginas de este libro, el autor ayuda a descubrir cómo la liturgia se tiene que concretar en la vida cristiana y espiritual, y cómo la vida tiene que impregnarse de lo que celebramos en la liturgia
El altar no es un objeto neutro o pasivo, sino que tiene, en medio de la asamblea cristiana, una decisiva función simbólica, como plasmación del lugar de la venida de Dios hacia nosotros y de nuestro camino hacia él. Este libro es un estudio, profundo y documentado, del valor y sentido del altar para los cristianos.
¿Qué sentido tiene el uso de colores diversos en los ornamentos litúrgicos? Principales documentos (Inocencio III, Durando de Mende) que influyeron en la práctica y en la evolución de su uso
n libro basico.: una historia de la liturgia extensa y bien documentada, y al mismo tiempo amnea y fácil de leer. Un libro para comprender mejor lo que celebramos, porque la historia siempre ayuda a entender lo que ahora somos y hacemos. Un libro que no puede faltar en ninguna biblioteca
Este Cuaderno es el n. 100. Y recupera -deliberada y gustosamente- este texto del hondo profeta del revivir litúrgico del siglo XX, Romano Guardini. El ayer y el hoy, en él se unen. Un texto indispensable en cualquier biblioteca litúrgica
Del autor de “El sacrificio de la misa”, una historia que nos lleva hasta el umbral del Vaticano II