
l derecho del Pueblo de Dios es el primero de dos volúmenes del comentario completo al Código de Derecho Canónico elaborado por profesores de la Universidad Pontificia de Salamanca. En él se abordan los aspectos generales del Derecho que dan título al libro, estudiando el estatuto jurídico común de todos los fieles cristianos y el específico de los laicos, ministros sagrados o clérigos, miembros de los institutos de Vida Consagrada, la configuración de las asociaciones de fieles y las estructuras de gobierno de la Iglesia. El estudio se completa con dos temas necesarios de carácter introductorio: el primero es un interesante recorrido por la Historia del Derecho de la Iglesia, y el segundo está referido a las fuentes del Derecho Canónico y a la persona y su actividad jurídica en la Iglesia.
Aun siendo conscientes de las limitaciones que conlleva elaborar un comentario en el que intervienen varios autores, creemos que este volumen puede servir de referencia no sólo para los estudiantes de facultades, institutos de ciencias religiosas o seminarios, sino para todos aquellos que necesitan una aproximación sintética y rigurosa al Derecho de la Iglesia, o para quienes, en el ejercicio de la misión de apacentar el Pueblo de Dios, precisan una primera orientación en diversos temas de relevancia para la vida de la Iglesia
Con este segundo volumen se completa el comentario al Derecho de la Iglesia elaborado por el grupo de profesores de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia de Salamanca. Lleva por título El derecho en la misión de la Iglesia, y en él se abordan los diferentes aspectos de las funciones de enseñar, santificar y regir tal y como vienen recogidos en los libros III al VII del Código de Derecho Canónico.
El primer tema está orientado al estudio de la misión evangelizadora de la Iglesia que se desarrolla tanto ad intra formando la conciencia de los fieles, como ad extra, anunciando el Evangelio al hombre de hoy. Junto a la misión de enseñar, se analiza en el segundo tema la función de santificar a la Iglesia, que se ejerce principalmente por la celebración de la liturgia y de los sacramentos, con una especial referencia al matrimonio canónico. El estudio de la adquisición, posesión y administración de los bienes temporales de la Iglesia, la revisión del Derecho penal y la explicación de las diversas instituciones procesales canónicas completan el estudio. Como conclusión se analizan las relaciones de la Iglesia con las instituciones civiles desde el punto de vista del Derecho público eclesiástico y del Derecho eclesiástico del Estado.
Estamos seguros de que la obra completa va a contribuir muy positivamente no sólo a la formación de los futuros sacerdotes, sino también a la orientación de otros miembros del Pueblo de Dios —pastores, consagrados o laicos— que solicitan un acercamiento más detallado y accesible al Derecho de la Iglesia
Un grande libro illustrato che parla ai bambini di Mosè e dell'Esodo del popolo di Israele dalla schiavitù in Egitto. Per ogni pagina un episodio biblico riscritto con linguaggio semplice, e la citazione per leggerlo anche sulla propria Bibbia. Al libro sono allegati un grande poster che visualizza il cammino dell'Esodo e tanti adesivi da collocare al posto giusto sul poster stesso.