
La escuela no tiene que tratar solo de ser una buena escuela, ni siquiera la mejor. Debe tener el coraje de salir de sí misma y comprometerse con la construcción de un mundo mejor.
Una escuela o una familia que desea educar con sentido cristiano es, en sí, una comunidad creativa y abierta. Su fe se hace cultura, y arraiga en escenarios muy diversos.
La escuela no puede tener un horizonte autorreferencial, ni tratar solo de ser una buena escuela, ni siquiera la mejor. No puede vivir para su propia autopreservación, sino para responder con valentía a los desafíos del presente y del futuro. Debe tener el coraje de salir de sí misma y comprometerse con la construcción de un mundo mejor.
Este libro se dirige a todo aquel que, para educar, desee inspirarse en los grandes principios de convivencia que la fe cristiana ha traído a nuestra civilización.
La pregunta sobre Dios sigue estando de actualidad. Sigue interesando. Es una cuestión que interpela desde siempre al hombre, que planea sobre él desde que es consciente de su propia existencia, desde que empieza a pensar y se interroga sobre su origen, su destino final y sus motivaciones. ¿Por qué creer? ¿Para qué sirve creer? ¿Está el creyente mejor preparado ante los grandes problemas de la vida, para hacer frente al enigma del mal y de la muerte? ¿Por qué creer en la Iglesia? ¿Cuál es la verdad sobre las páginas más difíciles de su historia? ¿Debe aceptarse todo lo que dice sobre ética sexual? Este libro trata de dar respuesta a esas y otras muchas preguntas. Pretende aportar un poco de luz a todas esas cuestiones. Una luz procedente del sentido común, de lo que enseñan el entendimiento y el corazón, para ayudar al hombre a encontrar razones para vivir con paz y esperanza. Alfonso Aguiló PAstrana es ingeniero de caminos (1983) y PADE del IESE (2008). Ha sido once años director de Tajamar y actualmente es Presidente de la Fundación Arenales, que ha promovido un nuevo grupo de centros de enseñanza en España. Desde 2007 es Presidente de la Asociación Madrileña de Empresas Privadas de Enseñanza (AMEPE-CECE MADRID), y desde 2011 Vicepresidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE). Ha publicado diez libros sobre temas de educación y antropología, así como más de trescientos artículos en diversas revistas y publicaciones. Dirige el portal www.interrogantes.net y es Vicepresidente del Instituto Europeo de Estudios de la Educación (IEEE).