
Esta obra, coeditada con la Junta del Tempo Expiatorio de la Sagrada Familia, pretende dar una visión amplia, inédita y rigurosa de los aspectos más destacados que conforman el templo, desde aquellos puramente constructivos o artísticos, hasta otros relacionados con la historia del templo y su significado para la ciudad de Barcelona.
Este último volumen de la Historia del cristianismo aborda el estudio del cristianismo en el mundo contemporáneo, es decir, desde la Revolución francesa, que marca el final de la estructura política del Antiguo Régimen, hasta los inicios del tercer milenio, un periodo marcado por el cambio, la secularización y la mundialización y, por tanto, de grandes retos para el mundo cristiano. La Ilustración, al cambiar la dirección del alma colectiva del hombre europeo, desencadenó, en nombre de la razón, un proceso de transformación económica, social y política cuyas consecuencias llegan hasta hoy; negó las creencias que fundaban la sociedad tradicional y las sustituyó por un nuevo proyecto de hombre y de sociedad opuesto al mundo cristiano; y, finalmente, rompió las fronteras de la Europa cristiana y sus colonias y amplió su horizonte de acción a todo el mundo en diálogo y confrontación con otras civilizaciones milenarias. ¿Cómo ha afrontado el cristianismo estos retos internos y externos y qué respuestas ha ido dando a lo largo del proceso? Ésta es la pregunta que guía estos trabajos.
Tres son los ejes que articulan el volumen: mundo contemporáneo, Modernidad y cristianismo. Mundo contemporáneo como referencia al periodo temporal que va desde la Revolución francesa hasta el inicio del siglo XXI, Modernidad en el doble sentido de conciencia histórica y de categoría sociológica, y cristianismo, analizado desde diferentes perspectivas: como cosmovisión y Ethos, inculturado en formas de vida, organizado en iglesias, grupos y movimientos sociales, y plasmado en múltiples manifestaciones artísticas, desde la arquitectura hasta el cine.
Tienes en tus manos un libro para comprender la iglesia de casa. Pero... ¿qué es «la iglesia de casa»? «La iglesia de casa» es la traducción que los autores de este libro prefieren para una estructura pastoral antigua del tiempo de San Pablo: "kat’oikon ekklesia".
La iglesia de casa, más que un concepto teórico, fue un acontecimiento histórico y sociológico que se convirtió en término teológico-pastoral. Posee un contenido tan rico que no se agota en lo que hoy llamamos familia nuclear. Así, este libro trata de recuperar la fuerza pastoral que tiene la casa, una fuerza potencial que durante siglos fue, si no olvidada en la práctica y en su reflexión, al menos oscurecida: una fuerza necesaria para la Iglesia del siglo XXI.
Rivista internazionale di teologia, n. 4/2010. Atei: di quale Dio?
Nella proposta di Pastorale Giovanile la Scuola della Parola ha il proprio posto e il giusto valore. Introducendo alla conoscenza della Scrittura, aiuta il giovane a operare un giusto discernimento sulla propria vita. Negli ultimi anni la Pastorale Giovanile diocesana ha proposto una meditazione sistematica dei libri del Nuovo Testamento (Marco, Luca, Matteo, Giovanni, Atti, lettere di Paolo). Lo scorso anno si è data particolare attenzione alla tematica della vocazione, concentrandosi sulla figura di alcuni profeti. Quest'anno sarà posto all'attenzione dei giovani il tema della croce. «L'amore contemplativo alla Passione e alla Croce di Gesù non è stato un aspetto marginale o secondario della fisionomia spirituale di san Carlo: è stato un aspetto di singolare rilievo, capace forse di definire in modo sintetico, profondo e originale la spiritualità cristiana» (Dionigi Tettamanzi). Vorremmo formare questa spiritualità meditando alcune pagine del Vangelo di Luca; esse ci aiuteranno a interpretare nella maniera più profonda quel gesto di amore così radicale compiuto da Gesù per la nostra salvezza. «La Parola della croce, infatti, è stoltezza per quelli che si perdono, ma per quelli che si salvano, ossia per noi, è potenza di Dio» (1 Cor 1,18).
La colección de manuales prácticos Larousse ha sido concebida para ayudar a los estudiantes y hablantes de italiano a solucionar dudas puntuales y a enfrentarse con situaciones reales. El manual Los verbos italianos reúne toda la información necesaria para utilizar adecuadamente los verbos en esta lengua: - las reglas básicas (las diferentes conjugaciones, la formación de los tiempos, los verbos irregulares, los auxiliares...) - conjugación completa de más de 200 verbos - índice con 2.400 verbos que remite a su modelo de conjugación. - notas sobre tiempos y construcciones Este manual se presenta en dos tintas y usa el color azul en los ejemplos para subrayar los temas abordados y facilitar la búsqueda de información.<br/
Contributi sul valore ed il legame dell'omelia rispetto alla Liturgia della Parola.