María, la madre de Jesús, es un punto de referencia fundamental para la vida cristiana: su fidelidad a la llamada del Señor, su tarea educadora con Jesús, su seguimiento como discípula hasta la cruz, su presencia en el nacimiento de la Iglesia, su glorificación en la vida de Dios... Acercarnos a la vida de santa María es la propuesta de este libro. Un acercamiento construido a partir de los textos bíblicos y también de los conocimientos históricos, para saborear toda la riqueza de fe y de vida que nos transmite la historia de aquella muchacha sencilla de Nazaret que Dios escogió como madre de su Hijo. Rodolf Puigdollers (Barcelona, 1948) es escolapio, párroco y doctor en teología. Y ha escrito este libro con el mismo estilo sencilIo y comunicativo con el que nos ha ofrecido otras valiosas publicaciones tanto bíblicas como catequéticas en esta misma colección; las últimas, sobre los milagros de Jesús, sobre el Credo, sobre les parábolas, y sobre las figuras bíblicas como testimonios de Cristo.
Este nuevo volumen presenta una recopilación de textos de diverso género (meditaciones, pensamientos, poesías…) que tienen como objetivo ser una pequeña muestra del entrañable amor a la Virgen del P. Jaime Bonet, Fundador de la fraternidad Misionera Verbum Dei, escritos que pueden inspirar a cercarse con sencillez y docilidad a Dios, de la mano de María, en la oración, y a disponerse a escucharle y darle un “sí” para que se haga su voluntad y venga su Reino. En fin, se quiere de esta manera señalar la importancia de una espiritualidad profundamente mariana para poder llevar a cabo con éxito la tarea de la nueva evangelización: Ella, Madre de Dios y de la Iglesia, va siempre por delante mostrando al discípulo de Jesús el camino de la misión e impulsando a ella para que no se pierda el entusiasmo y la alegría.
Este libro no es una biografía de María. Pero el autor está tan prendado de la Virgen de Nazaret y admira tanto los valores de su personalidad humana y creyente, que la presenta con satisfacción a todos los que quieren vivir el Evangelio o profundizar su fe.
Preocupa al autor que algunos la hayan proclama-do “patrona de la involución y del inmovilismo”, cuan-do en realidad es la madre de un “revolucionario” y una mujer liberadora. Por eso no se entiende que se haya producido en torno a su persona una piedad empalagosa e interesada, recurriendo a María desde la emoción o en los apuros.
Para A. Alaiz, María es la que evidencia el Evan-gelio: una mujer fuerte, fiel, comunitaria, madre y seguidora del Crucificado, que apuesta por el Reino de Dios y por la Causa de su Hijo. También es la ma-dre de los cristianos, regalo de Jesús, toda ternura y discreción. Si para su propio Hijo es una mujer gran-de y admirable, no lo es tanto por haberle gestado y amamantado maternalmente, sino “porque escuchó la Palabra de Dios y la puso en práctica”.
Un riguroso trabajo sobre la reflexión teológica mariana en el siglo XX. Pretende mostrar la incidencia que ciertos planteamientos cristológicos, antropológicos o escatológicos han tenido en la comprensión de los dogmas marianos.
La Hna. Lucía de Fátima narra los encuentros con la Virgen y sus mensajes. Grabado en CD + LIBRO
Este libro analiza la figura de María -virgen, madre, esposa, mujer-, desde los relatos evangélicos y desde las diferentes interpretaciones que ha tenido su figura a lo largo de la historia y de la teología, para proponerla, finalmente, como un modelo para la Iglesia y para los cristianos de hoy. María, cuya existencia se resume en un Sí perenne a Jesucristo, es vista como una ayuda para la Iglesia a actuar como Jesús, con claridad y sin autoritarismos, para servir a todos y sobre todo a los más pobres, olvidándose de sí.