Para los latinos, sabiduría (sapientia) guarda relación con saborear (sapere). Para los romanos, sabio es quien es capaz de saborearse a sí mismo, quien se gusta, quien está reconciliado consigo mismo y con su vida, quien vive en armonía con su propio yo. Sabio es también quien está en condiciones de saborear las cosas, quien reconoce su verdadero sabor.
Iluminados con esta perspectiva, presentamos este libro que reúne lo mejor del pensamiento sapiencial de Anselm Grün e ilustra a través de algunos términos principales su búsqueda del sentido del todo. De este modo se hace patente y reconocible no solo la gran riqueza, sino también la coherencia interior del pensamiento que encierran sus textos. Son tan profundamente espirituales como cercanos a la vida
Todo el mundo quiere ser feliz y, a ser posible, de inmediato y para siempre. Despacio, despacio, recomienda Anselm Grün. La verdadera felicidad no se alcanza por medio de las prisas y el ajetreo. No es una meta hacia la que hay que abrirse paso. Se trata más bien de un regalo. No la encontramos en este o aquel lugar, sino en nosotros mismos, en medio de la vida diaria. Es más que un placer; es alegría de vivir. Solo el olvido de nosotros mismos nos hace felices: amar y ser amados, vivir con sosiego y serenidad, no aferrarnos a nada, estar atentos a lo que nos rodea, sentirnos agradecidos por lo que nos acontece. Esta es la avenida que conduce a la felicidad.
Este libro pretende hablar de la verdad del dolor, pero no como podría hacerlo un filósofo, sino más bien un creyente cristiano. En efecto, la referencia continua que mantendremos entre nuestras manos, la estrella polar en que se fijarán nuestros ojos será siempre la Palabra de Dios. Esta Palabra no nos revela de manera integral el misterio del dolor, no hace desaparecer por completo las tinieblas ni cancela el drama, pero si abre resquicios luminosos y, sobre todo, confía el sufrimiento y el mal a Otro que está con nosotros, pero que está también por encima de nosotros.
He aquí una de las primeras experiencias de Ejercicios Espirituales a la luz de la Palabra de Dios propuestos a un grupo de obispos de la región de Emilia (Italia) por el entonces «simplemente» padre Carlo Maria Martini. A diferencia de otros ejercicios sobre los Evangelios, aquí se hace una referencia menos constante al texto de los Ejercicios ignacianos, y están más dirigidos a profundizar en las exigencias del verdadero seguimiento de Jesús nuestro Señor, siguiendo el itinerario del apóstol, del discípulo y del catecúmeno, bien ilustrado por el Evangelio de Marcos.
Toda la enseñanza de la santa de Lisieux en boca de uno de los mayores predicadores católicos del siglo XXI.
La sencillez no es fácil de entender, la extrema sencillez puede incluso desdibujarse y confundirse con otros rasgos.
El día 1 de octubre, la Iglesia celebra la fiesta de Santa Teresita de Lisieux, a la que se declaró Doctora, a pesar de su corta edad y su breve vida en clausura, precisamente por la sencillez de su enseñanza, por la maravilla del “caminito nuevo”. Sin embargo, tenemos experiencia de lo difícil que resulta profundizar en el alma de esta santa. Muchos hemos leído y releído su autobiografía y nos parece una maravilla absolutamente inimitable y en ocasiones como una vida de santos a la antigua, con un cierto tono aniñado.
Entonces, ¿cuál es el modelo que la Iglesia propone como imitable para los fieles de todos los tiempos, cuando se trata de una monja que ingresa con 15 años en el Carmelo y muere en plena juventud? A esta pregunta responde el último libro de Jacques Philippe editado en España: La confianza en Dios. Primer volumen de la nueva colección de Ediciones Cristiandad, Grandes Predicadores.
Este libro es la trascripción-con las correcciones mínimas necesarias para adaptarlo al estilo escrito- del retiro predicado en una parroquia cercana a Madrid en octubre de 2010.
En estas páginas descubrimos el camino de sencillez y confianza de la santa explicado por el famoso sacerdote de la Orden de las Beatitudes. Gran conocedor de la espiritualidad de la santa de la que el también vive, nos presenta a una Teresa cercana y completamente asequible. Las meditaciones nos conducen de la mano de Teresa por “el caminito” de una santidad asequible para todos, como soñaba la carmelita.
Utilizando los textos de la autobiografía de la carmelita Jacques Philippe aborda los temas fundamentales de la vida de oración de cualquier cristiano, las luchas, los fracasos y las alegrías; descubriéndonos un modelo amable y un camino sencillo al Cielo.
En palabras del propio autor:
“He querido presentar lo esencial del mensaje de esta joven religiosa. Explicar en qué consiste este «caminito totalmente nuevo» o «camino de confianza y amor», que Teresa descubrió, vivió, y a posteriori transmitió a las novicias a su cargo en el Carmelo. Ella presintió que, más allá de este pequeño círculo, Dios quería desvelar este camino a una legión de «almas humildes», de personas frágiles y débiles, para guiarlas hasta la cumbre más alta del amor.
La extraordinaria difusión de la enseñanza de Teresa, que continúa hoy, demuestra que este deseo de la joven carmelita no fue una mera ilusión, sino que correspondía a la sabiduría del Padre, que «oculta sus secretos a los sabios e inteligentes y se los revela a los más humildes».
Índice
Prólogo (Jesús HIgueras)....11
INTRODUCCIÓN (PARA LA EDICIÓN ESPAÑOLA)....15
CAPÍTULO 1....19
Un camino totalmente nuevo....19
CAPÍTULO 2....43
Un ascensor para los pequeñitos....43
CAPÍTULO 3....65
Reconciliarse con la debilidad....65
CAPÍTULO 4....83
Crecer en confianza....83
CAPÍTULO 5....101
La misericordia infinita de Dios....101
CAPÍTULO 6....125
Superar la prueba....125
Sólo la hondura cordial, la experiencia de Dios y de la vida, y la capacidad de comunicación del Cardenal Van Thuan, podían brindarnos una explicación del Evangelio tan sencilla y honda al mismo tiempo. Páginas que brotaron tímidas en las cárceles de Vietnam y que hoy se leen en el mundo entero.
Siguiendo la estela de las dos encíclicas de Benedicto XVI dedicadas al tema de la caridad ("Deus caritas est" y "Caritas in veritate"), el autor parte desde Dios, fuente última del amor, para resaltar la belleza del ideal cristiano que reconcilia en sí "eros" y "ágape" y la necesidad de marcar con él todas las relaciones humanas, prestando especial atención a dos cualidades esenciales del amor: debe ser un amor sincero y con hechos. El libro recoge las meditaciones ofrecidas en la Casa Pontificia, en presencia del Papa Benedicto XVI y los miembros de la Capilla Papal, durante la Cuaresma 2011, más la homilía de la iturgia del Viernes Santo predicada en la Basílica de San Pedro ese mismo año.
Este libro ha sido escrito pensando en todas las personas que deseen creer en la oración. Los lectores pueden escoger el tema que quieran reflexionar y las formas de oración que prefieran practicar sin tener que seguir rigurosamente el orden del libro.
Descripción:
He aquí una "nueva edición" ¡la séptima! de las Obras Completas de Sor Isabel de la Trinidad. Por sus Introducciones y Notas, as&ia...
Las imágenes interiores, las concepciones que pueblan nuestra mente, tienen un gran poder: mueven nuestro espíritu en una dimensión profunda, entran en contacto con nuestros temores y nuestros anhelos y acuñan, casi siempre de modo inconsciente, nuestra experiencia. Pueden ser saludables, pero pueden también dificultar la vida.
Anselm Grün nos invita a activar nuestras imágenes internas verdaderamente sanadoras, porque podemos utilizarlas para sustituir las series de pensamientos negativos por imágenes beneficiosas. Para ello, conviene que empecemos preguntándonos: ¿Cómo repercuten, por ejemplo, en las propias concepciones las imágenes transmitidas por los medios? ¿Y cómo las que nos han transmitido nuestros padres? ¿Qué capacidades desarrollan en nuestro inconsciente?
Las imágenes pueden servirnos de señales indicadoras hacia una vida más consciente y auténtica. Y nos permiten ponernos de acuerdo con nosotros mismos. Lo que importa es identificarlas y utilizar sus energías sanadoras.
ANSELM GRÜN, doctor en teología y administrador de la abadía de Münsterschwarzach, es probablemente el escritor cristiano más popular y leído del momento. Entre los libros publicados recientemente por Sal Terrae, su editorial de referencia en español, se encuentran: Sigo a tu lado. También al final de tu vida / Dios, el dinero y la conciencia. Diálogo entre un monje y un alto ejecutivo (con Jochen Zeitz) / Vivir sencillamente / La mística. Descubrir el espacio interior / La salud.