Una de las obras más originales y sugerentes sobre el misterio cristiano, escrita por un gran liturgista del Oriente cristiano.
Su obra más original y sugerente la constituye esta Liturgia fontal (Liturgie de Source) que hasta ahora no había sido traducida al castellano, y que -como dice en el Prólogo el liturgista español Félix María Arocena- por sus expresiones y sistemática recordarán al lector la parte del Catecismo dedicada a la oración cristiana, pues no en vano fue también miembro de la comisión redactora del Catecismo de la Iglesia Católica.
El cardenal Etchegaray, en la Presentación de esta obra, destaca que "nuestros hermanos orientales dan mayor importancia que nosotros a la Liturgia", y que en la Iglesia latina, tras la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II, "los animadores de la renovación litúrgica a veces se limitan a dirigir sus esfuerzos hacia la parte exterior de la celebración, y no nos ayudan a penetrar verdaderamente en el misterio litúrgico".
Para Corbon, antes de hablar de nosotros y de nuestra celebración, debemos escuchar a Quien celebra y es celebrado, porque, antes que una celebración, la Liturgia es un evento: el misterio de Jesucristo.
Jean Corbon (París 1924 - Beirut 2001), vivió en el Líbano desde 1956. Ordenado sacerdote en el rito bizantino, centró sus estudios y su ministerio, sobre todo, en el campo ecuménico. A lo largo de su vida fue miembro de la Comisión internacional para el diálogo entre católicos y ortodoxos, consultor del Secretariado para la unión de los cristianos, miembro de la Comisión Teológica Internacional. Fue también profesor de Liturgia y Ecumenismo en varios centros teológicos libaneses, y secretario de la Asociación de Seminarios e Institutos teológicos de Oriente Medio.
Comentario espiritual y pastoral a las lecturas de las Sagrada Escritura que nos propone la liturgia para las celebraciones eucarísticas de los domingos y las fiestas del ciclo A. El comentario, escrito con un estilo claro y sencillo, nos hace penetrar en las riquezas espirituales de la Palabra de Dios, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento.
Esta obra ayuda a saborear la palabra de Dios en la meditación personal, así como a presentarla mejor en la predicación
Esta obra ofrece 25 sesiones para jóvenes, centradas en las lecturas dominicales, organizadas en momentos de oración, reflexión y acción, y animadas por el mismo espíritu que La Biblia católica para jóvenes. Contiene oraciones y pautas para orar personal y comunitariamente, comentarios bíblicos y litúrgicos, actividades comunitarias y celebraciones de fe, y reflexiones sobre la vida diaria, pautas para retiros, homilías, sesiones catequéticas...
Esas sesiones ha sido diseñadas con un proceso de Lectio Divina apropiado para jóvenes.
Cada vez hay más personas que piden acercarse a la fe cristiana, y otras que piden "recomenzar" el camino cristiano. Este libro reflexiona y ahonda, a partir de la experiencia que su autor ha vivido durante años, sobre lo que ese proceso catecumenal puede significar. No sólo como una nueva "actividad" a organizar, sino como una teología que transforma nuestra visión de la Iglesia y del mundo.
Manual que ofrece una visión unitaria y completa de los principales aspectos de la liturgia de la Iglesia, junto a un análisis histórico.
Nos encontramos ante un manual completo de toda la liturgia de la Iglesia. La obra está dividida en cuatro grandes partes: Cuestiones fundamentales y generales sobre la liturgia; Presentación y análisis de todos y cada uno de los sacramentos y sacramentales de la Iglesia; Domingo, los ciclos pascual y navideño, el tiempo ordinario, fiestas del Señor, culto y fiestas de la Virgen y el culto a los santos; y Liturgia de las horas.
El método empleado para analizar los temas es de tipo genérico, es decir, partiendo de los orígenes históricos se ha seguido su evolución a lo largo de los siglos, culminando en la reforma llevada a cabo por el Concilio Vaticano II. La amplitud, precisión y conocimiento con la que se tratan todas las cuestiones hace de esta obra un instrumento imprescindible de lectura, estudio y consulta para todos los que deseen profundizar en la riqueza de la liturgia de la Iglesia.
Este libro pretende descubrir, a la luz de la Escritura y del Crucificado resucitado, el misterio de comunión que Dios regala a la humanidad en la Eucarsitía, misterio recibido de los Apóstoles y de la iglesia a lo largo de los siglos. Para ello, el autor analiza en primer lugar los datos bíblicos, luego el testimonio de la historia y finalmente nos ofrece su reflexión sistemática.<br/
Este libro explica con profundidad qué es la Misa y cuál es el significado y la riqueza de la liturgia en la celebración eucarística.
La liturgia se sitúa en el área más existencial del ´depósitum fidei´; es el Cielo en la tierra; es la experiencia de Dios al alcance de la mano. ´Sin liturgia -ha escrito el Cardenal Lustigier- el Cristianismo sería una ideología´. Si esto es cierto para toda acción litúrgica, lo es más para su apogeo: la Eucaristía. Por eso estas páginas constituyen una meditación sapiencial en torno al Misterio que ´anuda en sí todos los misterios del Cristianismo´ (Beato Josemaría Escrivá).
Manual completo y actual. Desde la teología de la Eucaristía en el Nuevo Testamento, la evolución de veinte siglos (Padres, Magisterio, teólogos), estudio especial de la plegaria eucarística, las propuestas de reformulación recientes, el sentido del modo de celebración actual. Fruto de la experiencia docente en centros superiores y de la relación con la problemática de las comunidades cristiana
Los ritos nupciales de las Iglesias siria, maronita y caldea, para descubrir su teología y su espiritualidad