
Romana presenta con Libreria Editrice Vaticana (L.E.V.) el undécimo volumen de la colección de las homilías de la mañana, también conocidas como las «homilías de Santa Marta», que el Papa Francisco pronuncia cada mañana en la Capilla de la Casa de Santa Marta. Se trata del mensaje diario que nos ofrece el Papa Francisco a propósito de las lecturas y del Evangelio del día.
En particular, el undécimo volumen, se inicia con la homilía del 5 de diciembre de 2017 y concluye con la pronunciada el día 1 de junio de 2018, periodo comprendido en los tiempos litúrgicos de Adviento, Navidad y Pascua. Gracias a este volumen el lector podrá continuar leyendo las palabras del Papa Francisco y apreciar todo su significado.
Estas «conversaciones familiares» del Papa, con su original estilo, con lenguaje fácil y vivo, rico de metáforas e imágenes, capaz de tocar el corazón de quienes escuchan, de involucrarles, y de relacionarse con las circunstancias particulares de sus vidas, que el Santo Padre trata de iluminar a la luz del Evangelio.
En este volumen el Papa Francisco nos invita a recordar que Dios nos ama a cada uno de nosotros como un padre y una madre, como un padre con su hijo, en la Iglesia que es madre. Nos anima a evangelizar, no desde el sillón sino saliendo al encuentro del prójimo, con la virtud de la paciencia que es lo contrario de la resignación. Al tiempo, el Santo Padre incide acerca de la importancia de la oración, oración valiente y decidida, oración de adoración, cara a cara con Dios. En definitiva, nos anima a la conversión del pensamiento, y ensalza el valor de la santidad, que es libertad en este mundo de esclavos, «vigilantes contra la mundanidad».
La obra es un instrumento útil para seguir la actividad del Pontífice y saborear con calma sus intervenciones a través de las que el Santo Padre Francisco habla al corazón, no solo de los fieles, sino también de todas las personas, especialmente de las que se encuentran en «las periferias» de la vida. Sus palabras tocan el corazón de quien las escucha o lee y suscitan el interés y comentario constante en los medios de comunicación por su originalidad, profundidad y por el impacto que causan.
El prólogo de este volumen es del Cardenal Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo emérito de Sevilla, y la presentación ha sido escrita por el Cardenal Luis Antonio Tagle, Arzobispo de Manila.
A través de esta entrevista el padre Spadaro nos hace comprender la altura de nuestro actual Papa como predicador. En Francisco se dan las mejores cualidades para que su palabra conecte con el hombre de hoy. En sus homilías se puede descubrir la voz del pastor que habla a su grey "de corazón a corazón".
Es una publicación mensual. Contiene los textos de la misa diaria, meditaciones de grandes autores espirituales de todos los tiempos y la oración de la mañana y de la tarde inspirada en la liturgia de las horas.
Es una publicación mensual. Contiene los textos de la misa diaria, meditaciones de grandes autores espirituales de todos los tiempos y la oración de la mañana y de la tarde inspirada en la liturgia de las horas.
Es una publicación mensual. Contiene los textos de la misa diaria, meditaciones de grandes autores espirituales de todos los tiempos y la oración de la mañana y de la tarde inspirada en la liturgia de las horas
Es una publicación mensual. Contiene los textos de la misa diaria, meditaciones de grandes autores espirituales de todos los tiempos y la oración de la mañana y de la tarde inspirada en la liturgia de las horas.
Magnificat es una publicación mensual. Contiene los textos de la misa diaria, meditaciones de grandes autores espirituales de todos los tiempos y la oración de la mañana y de la tarde inspiradas en la Liturgia de las Horas.
Cada mes encontraras también biografías de santos, artículos sobre temas litúrgicos, bíblicos y espirituales de destacados escritores contemporáneos, la oración de la noche, himnos para orar y la explicación de una destacada obra del arte cristiano
Eugenio Sapori nos ofrece una aproximación al sacramento de la unción de los enfermos desde una perspectiva antropológica, histórica, teológica y litúrgica. Su análisis de la traducción y recepción de los rituales después del Concilio Vaticano II en diversas conferencias episcopales nos brinda una visión amplia de la pastoral litúrgica en este campo y de los retos que presenta hoy la administración de este sacramento. Eugenio Sapori, religioso camilo, fue ordenado sacerdote en 1972. Ha desarrollado su ministerio pastoral en diversos hospitales italianos durante cerca de 30 años. Doctorado en teología, con la especialización en pastoral litúrgica, en la Abadía de Santa Justina (Padua), ejerce la docencia desde 1995 en el Instituto Internacional de Teología Pastoral Sanitaria en Roma, del cual es vicepresidente desde 2013. La mayor parte de su investigación se ha centrado en el sacramento de la unción en los concilios de Trento y Vaticano II, y en la oración litúrgica por el bien físico y espiritual de quienes sufren. Entre sus publicaciones hay que destacar: La cura pastorale del malato nel Rituale di Paolo V (1614) e in alcuni Ordini religiosi del XVII secolo. Studio storicoliturgico (Roma 2002). También ha colaborado, con otros autores en: Características de la teología pastoral de la salud (Turín 2013), San Camilo y sus amigos: órdenes religiosos y arte entre renacimiento y barroco (Soveria Mannelli 2016). Ha intervenido como ponente en los siguientes actos de las semanas de estudio de la Associazione Professori di Liturgia (APL):«Celebrar la unción de los enfermos» (Roma 2005), «La muerte y sus ritos. Para una celebración cristiana de las exequias» (Roma 2007).
Magnificat es una publicación mensual. Contiene los textos de la misa diaria, meditaciones de grandes autores espirituales de todos los tiempos y la oración de la mañana y de la tarde inspiradas en la Liturgia de las Horas.
Cada mes encontraras también biografías de santos, artículos sobre temas litúrgicos, bíblicos y espirituales de destacados escritores contemporáneos, la oración de la noche, himnos para orar y la explicación de una destacada obra del arte cristiano.