
Este libro es una guía en donde los lectores-caminantes encontrarán siempre a mano el pensamiento alentador, el estímulo oportuno y la expresión certera que reconducen los pasos errados. La amplia bibliografía del maestro espiritual Ángel Moreno, de Buenafuente, recopilada cuidadosamente por Isabel Martínez Moreno, ofrece una serie de ideas rápidas que ayudan a discernir lo que es mejor, lo esencial, el recurso importante para el que camina buscando un sentido espiritual a su vida. Adentrarse en la lectura de estos textos permitirá al lector realizar un viaje fascinante por los caminos de la vida y descubrir la sabiduría de recorrerlos guiados por la mano de Dios.
(Abstract: A GUIDE FOR THE SPIRITUAL PATH. Texts of Ángel Moreno, of Buenafuente - This book is a guide where the reader-travellers will always find at hand an encouraging thought, an opportune stimulus and a good expression that redirects errant steps. The wide bibliography of the spiritual teacher Ángel Moreno, of Buenafuente, gathered carefully by Isabel Martínez Moreno, offers a series of quick ideas that help to discern what is better, the essential, an important resource for one who walks looking for a spiritual meaning to his life. To go into in the reading of these texts will allow the reader to carry out a fascinating trip on the paths of life and to discover the wisdom of travelling them guided by the hand of God).
Extracto del Índice:
- Abandono, Adorar, Adviento, Altar, Amante, Amar, Amigo/Amistad, Amor, Ángeles, Arte.
- Belleza, Bendición, Biblia, Bienaventuranzas, Bondad, Brisa, Buen Pastor.
- Callar, Caridad, Carismas, Carne, Casa, Cenáculo, Ciudad, Claustro, Compasión, Comulgar, Comunidad, Comunión, Confianza, Conocimiento, Consagración, Consagrados, Contemplación - Contemplativos, Conversión, Corazón, Corporeidad, Creación, Creer, Creyente, Cristianismo, Cristiano, Crucificado, Cruz, Cuaresma.
- Debilidad, Desierto, Dios, Discernimiento, Discípulo, Dolor, Don.
- Ejercicios Espirituales, Enamorado, Encarnación, Epifanía, Escuchar, Esperanza, Esperar, Espíritu Santo, Espiritual, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelio, Exilio, Éxtasis.
- Familia, Fe, Fidelidad, Fragilidad, Fundamentalismo.
- Gemido, Generosidad.
- Heridas, Hombre, Hospitalidad, Humildad.
- Icono, Idolatría, Iglesia, Increencia, Instante.
- Jardín, Jesús.
- Ley del Señor, Libertad, Liturgia, Liturgia de las Horas, Llamada, Luz.
- Magníficat, Maledicencia, Mandamiento, Manto, María, Martirio, Matrimonio, Meditación, Melancolía, Miedo, Milagro, Misericordia, Misión, Mística, Monasterio, Monje, Muerte, Mujer.
- Naturaleza, Navidad, Nazaret, Noche, Nochebuena
- Obediencia, Oración, Orante, Orar.
- Padrenuestro, Palabra, Palabras humanas, Pan, Pascua, Paz, Perdón, Peregrino, Perfección, Pertenencia, Pobres, Pobreza, Profeta, Prueba.
- Regalo, Relaciones humanas, Rezar.
- Sabiduría, Sacerdote, Sacramentos, Salmos, Salvación, Santidad, Santos, Sed, Seguimiento, Sentidos, Signar, Silencio, Soledad, Sufrimiento.
- Temor de Dios, Templo, Temporalidad, Tentación, Testigos, Tiempo, Tierra, Tolerancia, Traición, Transfiguración, Trinidad, Tristeza.
- Verdad, Vía Crucis, Vida, Vida consagrada, Vírgenes/Virginidad, Vivir, Vocación, Voluntaristas.
Esta obra investiga las relaciones existentes entre el humor y la fe religiosa El hombre piensa, Dios ríe , dice un proverbio judío. El sentido del humor representa en Dios un atributo fundamental porque relativiza los demás atributos divinos y porque constituye la modalidad concreta del amor de Dios hacia sus criaturas.
El itinerario vital, el pensamiento y la obra de san Juan de la Cruz. A través de las páginas de este libro, Carlos Ros pretende penetrar en la vida y los escritos del santo de Fontiveros para dar su perfil más exacto posible. "Creo que es osadía glosar la figura de Juan de la Cruz, el santo de la nada, como le llamó Hegel, el trovador del cielo, el poeta por la gracia de Dios, el maestro del camino de la cruz y buscador de Dios, el hombre celestial y divino, que apodó Teresa de Jesús. Juan de la Cruz -el más grande y original poeta y cantor del amor divino- ha sabido escoger su sitio oculto y velado en el Monte Carmelo. Iba para cartujo y Teresa lo convirtió en descalzo, que aúna el retiro de la oración con la apertura al mundo. Juan elegirá siempre la vida oculta de silencio, oración y penitencia, pero no rehusará los oficios, que los tuvo varios y de alta responsabilidad". (Del Prefacio)
Una de las decisiones más importantes que una persona puede tomar en su vida es saber si va a considerarse como víctima o como responsable del éxito de su vida.
Es esencial no introducir juicios morales al respecto. Ser víctima no es «malo», y ser responsable no es «bueno». Son, simplemente, etapas por las que todos hemos de pasar.
La vida es una invitación constante a descubrir las leyes de la armonía que rigen toda forma de vida. Y sólo podemos descubrirlas si salimos de la «zona de confort» de una actitud victimista, para optar por una vida plenamente responsable.
A esta formidable toma de conciencia nos anima Pierre Pradervand en este pequeño libro nacido de una larga práctica educativa.
La elección es tuya. ¡Tú decides!
PIERRE PRADERVAND es sociólogo, escritor, consultor internacional y formador de adultos. Fundador de los talleres «Vivre Autrement» y comprometido desde hace más de 40 años en la creación de un mundo más justo, solidario y «convivial», Pierre Pradervand propugna una búsqueda espiritual personal que tienda a superar la dicotomía entre vida espiritual y vida activa. Sal Terrae ha publicado sus libros El arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana y Vivir el tiempo de otra manera.
Dirección espiritual nos proporciona la inigualable experiencia de tener a Henri Nouwen como director espiritual personal, respondiendo a nuestras preguntas sobre la vida espiritual con su sabio y cautivador estilo. Con la guía de Nouwen podemos reorientar nuestra vida y abrir la puerta a la verdadera transformación espiritual.
Henri Nouwen entendía la vida espiritual como un trayecto de fe y transformación que se ve profundizado por la cuenta de conciencia, la comunidad y la relación. Aunque aconsejó a mucha gente a lo largo de su vida, sus principios sobre la dirección espiritual nunca fueron publicados. Ahora, dos de sus antiguos alumnos, Michael Christensen y Rebecca Laird, han tomado su famoso curso sobre dirección espiritual y lo han complementado con textos inéditos para crear la obra definitiva con el pensamiento de Nouwen sobre la vida cristiana. Los relatos, las lecturas y las preguntas, organizados temáticamente para la reflexión y la anotación guiada en un diario, proporcionan un material incomparable para la dirección espiritual tanto de personas individuales como de grupos pequeños.
HENRI J.M. NOUWEN (1932-1996), autor de numerosos libros de espiritualidad de enorme éxito, impartió clases de psicología y teología pastoral en las universidades de Notre Dame, Yale y Harvard, antes de ser pastor de “El Arca Daybreak” en Toronto, Canadá, comunidad donde hombres y mujeres con discapacidades mentales conviven con sus asistentes formando un hogar.
MICHAEL J. CHRISTENSEN, PH. D. fue alumno de Henri Nouwen en la facultad de teología de la universidad de Yale, es miembro del consejo directivo de la Henri Nouwen Society y director del “Doctor Ministry Program” de la Universidad de Drew.
REBECCA J. LAIRD, M.A. es directora espiritual diplomada, ministra ordenada y actualmente pastora asociada para el desarrollo espiritual de la Iglesia Central Presbiteriana de Summit, New Jersey.