Este manual expone, de forma sistemática, las principales escuelas y teorías acerca de la personalidad que son relevantes en los actuales estudios universitarios sobre la materia. Va dirigido a estudiantes de Psicología y Ciencias de la Educación, así como a los especialistas en los estudios de Ciencias de la Familia. Por este motivo, sus autores han puesto un especial énfasis en abordar cuestiones que, siendo nucleares en el ámbito de la personalidad, inciden frontalmente en el contexto de la orientación y terapia familiar.
También han procurado ofrecer una síntesis mucho más amplia de lo que es tradicional en estos manuales universitarios, a fin de presentar a los estudiosos del tema diversos constructos de la personalidad de forma más encarnada en la urdimbre familiar.
Aquilino Polaino-Lorente es Doctor en Medicina, Licenciado en Filosofía y Catedrático de Psicopatología de la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de numerosos artículos científicos y libros. En la actualidad, reparte su actividad entre la Universidad y la clínica.
Araceli del Pozo es Licenciada en Pedagogía con especialización en Pedagogía Terapéutica, y Doctora en Ciencias de la Educación. Tiene numerosas publicaciones sobre Pedagogía Hospitalaria. Es profesora en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense.
Javier Cabanyes es Doctor en Medicina. Especialista en Neurología. Profesor en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense. Es autor de varias publicaciones en el campo de la neuropsicología y psicofisiología.
En esta era global, toda organización ha de estar orientada al servicio, independientemente de su tamaño, sector o actividad. Ello significa estar sustentada en un enfoque filosófico, vale decir, unos principios sólidos que orientan el ser y hacer de la organización, y así, se convierten en especialistas en el propio giro de la empresa y en la capacidad de servir cada vez mejor a los clientes. Para llevar adelante este reto es preciso contar con líderes de servicio en el nivel intermedio. Se ha estudiado bastante el rol de la alta dirección en la conducción de las organizaciones, ahora se necesita analizar a profundidad el rol crucial que tienen los mandos intermedios. Son estos mandos quienes desempeñan un papel decisivo en la aplicación de los enfoques de satisfacción y lealtad de clientes y empleados. El trabajo que estos mandos realizan es fundamental para la marcha de la organización.
Pocas personas se atreverán hoy a poner en duda que el sacerdocio atraviesa una situación crítica. La naturaleza y las consecuencias de la crisis, sin embargo, son objeto de muchas discusiones y debates. Con enorme claridad y conocimiento, Donald Cozzens reflexiona sobre los problemas y desafíos que arrojan luz y sombra a la vez sobre el sacerdocio en la Iglesia católica. Y basándose en datos clínicos, en documentos eclesiales, en reflexiones teológicas y en su propia experiencia pastoral, ofrece un retrato sumamente expresivo y nada complaciente de la cambiante faz del sacerdocio. Su reflexión suscita preocupación, pero también esperanza, acerca del futuro del sacerdocio en el siglo XXI.
DONALD B. COZZENS es rector del Seminario Saint Mary de Cleveland (Ohio, Estados Unidos) y profesor de teología pastoral en dicho seminario y en la Graduate School of Theology de esa misma ciudad. Fue editor del libro The Spirituality of the Diocesan Priest (1997), todo un éxito de ventas en Estados Unidos. Además, desempeña el cargo de director adjunto de Emmanuel Magazine.