La amistad es esencial para el ser humano y este libro nos da las claves para evitar la soledad, contactar mejor con los demás y conservar a nuestros amigos
Sinopsis de Amigos:
Desde su experiencia profesional y humana Enrique Rojas nos enseña en este libro a conectar con los demás, a tener éxito en la vida social, a iniciar nuevas amistades y a conservar y afianzar las que ya tenemos. Tras examinar las claves de la amistad nos ofrece una serie de remedios para superar las rupturas. «Amigos», la última obra del doctor Rojas es una obra práctica y amena que nos ayuda a mejorar las relaciones sociales, a construir amistades más sólidas y a decir adiós a la soledad.
¿El mundo que vemos, tocamos, olemos, existe como tal fuera del cerebro o lo crea nuestro propio cerebro? ¿Cómo encontramos significado a las cosas del mundo? ¿Cómo nos emocionamos? ¿Por qué es necesario dormir un tercio del tiempo total de nuestras vidas? ¿Cómo se elabora la conducta en nuestro cerebro? ¿Se podría hibernar el cuerpo humano durante los viajes espaciales? ¿Cómo trabajan las neuronas y sus genes que nos permiten aprender y memorizar? ¿Qué es la Consciencia? ¿Qué es creatividad? ¿Es la locura un extremo de ese gran abanico de conductas que venimos en llamar diversidad humana? ¿Cambia la física y la química del cerebro a lo largo de ese recorrido que va desde el nacimiento hasta el envejecimiento del ser humano? Francisco Mora en esta nueva edición pretende dar contestación a muchas preguntas como estas
En esta conversación, hasta ahora inédita, Viktor Frankl y el teólogo Pinchas Lapide se interrogan acerca de la relación entre psicoterapia y religión, y acerca de los motivos por los que ambas se han enfrentado e ignorado durante tanto tiempo. "Ya va siendo hora -afirman en el prólogo-de abrir un sincero diálogo entre quienes dedican todo su esfuerzo a conseguir, bien la salvación del hombre, bien su curación."
Este volumen presenta los artículos más importantes del doctor Viktor E. Frankl, famoso psiquiatra internacional, autor de El hombre en busca de sentido, y fundador de la logoterapia, una psicoterapia existencial que pone el acento en la libertad humana para trascender el sufrimiento y hallar sentido a la vida.
Apoyándose en su amplio trasfondo clínico y en sus experiencias personales como prisionero en los campos de concentración de Dachau y Auschwitz, el doctor Frankl ofrece al hombre una perspectiva vital y humanística de sus experiencias de cada día, de sus satisfacciones y su sufrimiento, de su culpa y sus aspiraciones. Como filosofía que refleja una preocupación ilustrada por el hombre moderno, la logoterapia ha sido acogida como la Tercera Escuela Vienesa de Psicoterapia y la contribución de mayor importancia al psicoanálisis desde los trabajos de Freud y Adler.
«A diferencia de muchos existencialistas europeos, Frankl no es ni pesimista ni antirreligioso. Al contrario, pese a ser un escritor que tiene siempre presentes la ubicuidad del sufrimiento y de las fuerzas del mal, adopta un sorprendente punto de vista esperanzador sobre la capacidad del hombre de trascender su desgracia y descubrir la verdad que le orienta convenientemente.
¿Por qué nos hace sufrir tanto el amor?, ¿porque se acaba?, ¿es tan difícil llevarnos bien, pasadas las primeras fases de la relación? Las respuestas son muchas, pero lo cierto es que cuando el amor empieza a fallar nos sentimos solos y no sabemos qué podemos esperar de nuestra pareja porque, en realidad, desconocemos cómo es de verdad, cómo siente, en qué nos parecemos, en qué nos diferenciamos, qué nos aleja, qué nos acerca, qué nos une, qué nos separa…
Mª Jesús Álava Reyes, con más de veinticinco años de experiencia en el ámbito de la psicología y autora de los libros "El NO también ayuda a crecer", "La inutilidad del sufrimiento" y "Emociones que hieren" -todos ellos publicados con gran éxito por La Esfera-, nos da las claves que nos explican por qué merece la pena luchar por algunas relaciones y por qué debemos poner fin a otras en las que el desamor ha hecho acto de presencia, al menos en uno de los miembros de la pareja; qué hacer cuando surgen las primeras señales de alarma, cuando no recibimos lo que esperamos, cuando nos sentimos injustamente tratados/as, cuando pasamos de la admiración al dolor o cuando añoramos una mayor libertad.
Por medio de ejemplos concretos e historias verdaderas comprenderemos los principios psicológicos que rigen ciertas conductas problemáticas y reacciones insospechadas, así como los medios para resolver las dificultades cotidianas cuando ello es posible. En definitiva, un libro que ayuda a poner lo mejor de nosotros mismos en algo tan importante como el amor
Esta obra reúne conferencias que marcan la trayectoria de Frankl: una trayectoria que lleva a la «rehumanización» de la psicoterapia. Se incluye también en este libro un trabajo sobre la validación de la logoterapia llevado a cabo por Elisabeth S. Lukas del Instituto de psicología experimental y aplicada de la Universidad de Viena.